El área de docencia está dirigida a profesionales y estudiantes de musicoterapia, de disciplinas afines, de instituciones de la salud, acción social, educación, cultura y a diferentes necesidades de instituciones y empresas. Se brinda capacitación y asesoramiento en torno de las siguientes temáticas:
- Seguimiento e investigación de proyectos clínico – asistenciales y preventivos – comunitarios.
- Procesos de Creatividad y Juego.
- Comunicación y Diálogo humano.
- La Música y la constitución del deseo y la autoestima en niños y adolescentes.
- Emoción y Vulnerabilidad psicosocial. Factores de Riesgo y de Protección.
- Organización del trabajo en equipos laborales y profesionales. Dinámica de Roles. Trabajo interdisciplinario y complejidad.
- Prevención de procesos de burn out (desgaste laboral).
- Relaciones entre música y psiquismo. Teoría y técnica de lo psicosonoro en Musicoterapia.
- Aportes y Recursos de la musicoterapia a otras disciplinas
Metodologías
- Programas de entrenamiento
- Supervisión
- Cursos
- Talleres
- Monitoreo institucional
Actividades Focales
Las actividades denominadas focales, son aquellas que responen a la singularidad de cada demanda personal o institucional. El programa se compromete en el diseño de capacitaciones y estrategias que se ajusten a cada necesidad de capacitación realizando si es requerido un diagnóstico situacional.
Las modalidades pueden ser:
- Presenciales y no presenciales – anuales y/o mensuales/ quicenales.
- En la Ciudad de Buenos Aires, interior y/o exteriordel país.
Ver agenda para cursos en marcha.
Consultar para una propuesta personalizada.